Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 15 de enero de 2025, analiza la situación crítica de Pemex y el cambio de estrategia propuesto en el Plan México de la presidenta Sheinbaum, en contraste con las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Se destaca la contradicción entre el discurso de rescate de Pemex por parte de AMLO y la realidad financiera de la empresa. También se menciona la propuesta de Donald Trump de imponer aranceles, con las consiguientes consecuencias negativas.

Pemex registró pérdidas netas de 430 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2024.

Resumen

  • AMLO canceló las subastas de Pemex para exploración petrolera, rechazando la inversión privada y declarando haber rescatado a la empresa.
  • El Plan México de la presidenta Sheinbaum propone "proyectos mixtos" entre Pemex y la iniciativa privada para la exploración y producción de hidrocarburos, marcando un cambio de rumbo.
  • Pemex tuvo una pérdida neta de 161 mil millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, y 430 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año.
  • A pesar de una transferencia de 1.4 billones de pesos por parte del gobierno de AMLO a Pemex, el pasivo financiero de la empresa apenas disminuyó, pasando de 2 billones de pesos a 1.9 billones de pesos.
  • El patrimonio neto de Pemex empeoró durante el sexenio de AMLO, pasando de -1.5 billones de pesos a -1.7 billones de pesos.
  • Pemex tiene una deuda adicional con proveedores de 403 mil millones de pesos.
  • El Plan México propone la restitución de reservas, separación de gas natural, duplicación de capacidad de almacenamiento y fortalecimiento de la petroquímica en Pemex.
  • El plan también contempla la participación privada en la exploración de hidrocarburos.
  • Donald Trump anunció la creación de un Servicio de Ingresos Externos para cobrar aranceles, lo que podría desencadenar una guerra comercial.

Conclusión

  • La situación financiera de Pemex es crítica y requiere una solución integral que vaya más allá de la simple participación de la iniciativa privada.
  • El cambio de estrategia del gobierno de Sheinbaum representa un reconocimiento de los errores del pasado, pero aún queda un largo camino por recorrer para rescatar a la empresa.
  • La propuesta de aranceles de Donald Trump representa una amenaza adicional para la economía global y podría agravar la situación de Pemex.
  • Se necesita la implementación de tecnologías modernas, como la fractura hidráulica, para alcanzar el potencial de Pemex.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible violación del T-MEC debido al trato preferencial que se le da a la empresa pública Altán.

Un dato importante es la posible creación de la "Agencia de Transformación Digital" con facultades para censurar medios.

La manifestación en la CDMX por la detención de Luis "N", alias "El Conejo", revela una nueva forma de operar de los grupos criminales en México.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.