Negociar con Trump. ¿Quién dijo miedo?
Luis Castro Obregon
El Financiero
Negociación 🤝, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Poder 👑, Racionalidad 🤔
Luis Castro Obregon
El Financiero
Negociación 🤝, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Poder 👑, Racionalidad 🤔
Publicidad
Este texto de Luis Castro Obregón, escrito el 14 de enero de 2025, analiza las dinámicas de negociación, particularmente en el contexto de las relaciones entre México y Estados Unidos, utilizando ejemplos históricos y políticos recientes. Se centra en la importancia de la información, la racionalidad de los actores y la influencia de factores culturales y de poder en el proceso negociador.
El texto destaca la importancia de comprender la racionalidad del actor dominante para lograr resultados beneficiosos para todas las partes involucradas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Pablo Gómez es nombrado titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
El silencio de los políticos mexicanos pro-Maduro tras las acusaciones de Trump es el punto central del texto.
Un dato importante es el aumento del 27% en el precio de las "crucetas" o escritorios en la FITUR, afectando principalmente a las empresas y entidades con menos recursos.
Pablo Gómez es nombrado titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
El silencio de los políticos mexicanos pro-Maduro tras las acusaciones de Trump es el punto central del texto.
Un dato importante es el aumento del 27% en el precio de las "crucetas" o escritorios en la FITUR, afectando principalmente a las empresas y entidades con menos recursos.