¿Estamos realmente preparados para comunicar en tiempos de crisis?
Fernando Antonio Mora
heraldodemexico.com.mx
Comunicación 🗣️, Crisis ⚠️, México 🇲🇽, COVID-19 🦠, Gestión 🤝
Fernando Antonio Mora
heraldodemexico.com.mx
Comunicación 🗣️, Crisis ⚠️, México 🇲🇽, COVID-19 🦠, Gestión 🤝
Publicidad
El texto es una reseña del libro "Comunicación en Tiempos de Crisis: Responder, Resolver y Crecer", escrito por Fernando Antonio Mora Guillén y publicado en Amazon el 14 de Enero de 2025. El texto destaca la importancia de la comunicación efectiva durante las crisis y la relevancia del libro como una guía práctica para profesionales y estudiantes.
El libro utiliza ejemplos de crisis recientes en México, como la crisis migratoria y los retos del sector educativo durante la pandemia del COVID-19, para ilustrar sus puntos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el artículo 183 de la ley, que permite la geolocalización de equipos terminales, no ha cambiado respecto a la ley vigente desde 2014, según José Antonio Peña Merino.
La frontera con México se considera un tema de seguridad nacional para Estados Unidos, al mismo nivel que la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio.
El daño reputacional para Intercam, CIBanco y Vector ha sido devastador tras las intervenciones.
Un dato importante es que el artículo 183 de la ley, que permite la geolocalización de equipos terminales, no ha cambiado respecto a la ley vigente desde 2014, según José Antonio Peña Merino.
La frontera con México se considera un tema de seguridad nacional para Estados Unidos, al mismo nivel que la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio.
El daño reputacional para Intercam, CIBanco y Vector ha sido devastador tras las intervenciones.