El texto de Salvador Camarena, publicado el 14 de enero de 2025, analiza la incongruencia entre el discurso de equidad de género de la presidenta Claudia Sheinbaum y la realidad de la poca representación femenina en espacios de poder, específicamente en el ámbito empresarial mexicano.

El estudio del Imco y Kiik Consultores revela que solo el 3% de las direcciones generales en 200 empresas mexicanas están ocupadas por mujeres.

Resumen:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México en el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México, un programa económico ambicioso que busca trascender su sexenio.
  • A pesar del discurso de igualdad de género de Sheinbaum, la audiencia en el evento mostró una notable falta de representación femenina, especialmente entre los invitados, incluyendo titulares de secretarías de Economía estatales.
  • Sheinbaum ha impulsado la creación de una Secretaría de las Mujeres y la aprobación de leyes para promover la igualdad sustantiva.
  • La empresaria Altagracia Gómez, cercana colaboradora de Sheinbaum, promueve la inclusión femenina en cargos de alta dirección.
  • Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y Kiik Consultores muestra que la inclusión femenina en cargos de alta dirección está estancada, con solo el 3% de las direcciones generales ocupadas por mujeres en 200 empresas analizadas.
  • Valeria Guerra, en una nota de Milenio (10/12/2024), destaca el compromiso de Altagracia Gómez para aumentar la participación de las mujeres en las empresas para marzo de 2025.
  • La falta de representación femenina en el evento en el Museo Nacional de Antropología refleja la persistente brecha de género en el mundo empresarial mexicano.

Conclusión:

  • Existe una gran incongruencia entre el discurso político sobre la equidad de género y la realidad de la poca representación femenina en los espacios de poder económico en México.
  • El compromiso de Altagracia Gómez y el llamado a la acción para aumentar la participación femenina en las empresas para marzo de 2025 es un paso importante, pero se necesita un cambio significativo en la cultura empresarial mexicana.
  • El futuro mostrará si las empresas mexicanas responden al llamado a la inclusión femenina y si se traduce en cambios reales en la composición de sus consejos de administración y puestos directivos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

A cinco años de la fecha límite, apenas el 8% del océano global cuenta con algún tipo de protección, y menos del 3% está totalmente resguardado.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.