Este texto, escrito por César Cravioto el 14 de Enero de 2025, describe las acciones del gobierno de la Ciudad de México para garantizar el acceso al agua potable, destacando inversiones, proyectos y colaboraciones.

12 millones de pesos invertidos en la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1.

Resumen

  • Se rehabilitó la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1 en La Magdalena Contreras, beneficiando a cerca de 120 mil habitantes. La inversión fue de 12 millones de pesos.
  • La modernización de la planta permite tratar agua con altos niveles de turbidez sin interrupciones en el servicio.
  • Se destaca el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la continuidad de la visión de sustentabilidad de la ex Jefa de Gobierno y actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
  • Se implementó el programa Agua Bienestar Atlitic, ofreciendo garrafones a bajo costo.
  • Se planea un proyecto para la detección y reparación de fugas profundas.
  • Se resalta la colaboración con los núcleos agrarios de La Magdalena Contreras y el programa Altépetl Bienestar para la protección del suelo de conservación.
  • Se menciona la colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno del Estado de México para mejorar el Sistema Lerma.
  • Se impulsarán campañas de concientización para el uso responsable del agua.

Conclusión

  • El acceso al agua potable es un derecho fundamental en la Ciudad de México.
  • El gobierno está comprometido con la inversión en infraestructura hídrica y la gestión eficiente del agua.
  • La colaboración ciudadana es esencial para lograr un uso sostenible del agua.
  • El objetivo es garantizar el acceso al agua suficiente, de calidad y continua para todos los hogares de la Ciudad de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

La censura es un claro indicador de una dictadura.

El senador Marko Cortés fue objeto de burla por confundir el gusano barrenador, que afecta al ganado, con una plaga que ataca al aguacate.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.