Publicidad

Este texto, escrito por Enrique Martínez Y Morales el 13 de Enero de 2025, en Laguna, presenta un balance positivo del año 2024, destacando avances significativos en diversos ámbitos a pesar de las noticias negativas predominantes.

El desarrollo de una vacuna contra el VIH con 100% de eficacia en ensayos clínicos es un hito destacado.

Resumen:

  • Desarrollo de una vacuna contra el VIH con una eficacia del 100% en ensayos clínicos en mujeres y adolescentes africanas, basada en dos inyecciones anuales.
  • Avances significativos en la lucha contra el Alzheimer desde México, con un fármaco que retrasa el progreso de la enfermedad.
  • Publicidad

  • Importantes progresos en el tratamiento del asma y la diabetes.
  • Reducción histórica de la mortalidad infantil a mínimos históricos.
  • Disminución significativa en el consumo de alcohol entre jóvenes.
  • Comienzo de operaciones de la supercomputadora “Júpiter”, la más avanzada del mundo, con capacidad para crear órganos gemelos digitales.
  • Reducción de la pobreza extrema a nivel mundial al 8.6% de la población.
  • Europa superó el 50% de producción de electricidad basada en energías renovables.
  • Cierre casi completo del agujero en la capa de ozono.

Conclusión:

  • El año 2024, a pesar de las dificultades, mostró avances significativos en salud, tecnología, economía y medio ambiente.
  • La innovación, la empatía y la cooperación fueron claves para estos logros.
  • Estos avances mantienen la esperanza de un futuro mejor, más justo y sostenible.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Jueza Cuarto de Distrito en el Estado de México, Pamela López Swain, ordenó a la Conagua realizar estudios para demostrar que las aguas del acuífero Valle del Mezquital no provienen de descargas de aguas residuales.

El 9 de julio es la fecha límite impuesta por el presidente Trump para anunciar varios acuerdos comerciales "marco".

La reforma otorga por primera vez en la historia a las radios indígenas o comunitarias la posibilidad de comercializar publicidad local.