Instrucciones para ver 'Emilia Pérez'
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva✍️, Emilia Pérez🎬, Jacques Audiard🎥, Federico Fellini🇮🇹, Luis Buñuel🇪🇸
Instrucciones para ver 'Emilia Pérez'
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva✍️, Emilia Pérez🎬, Jacques Audiard🎥, Federico Fellini🇮🇹, Luis Buñuel🇪🇸
El texto de Álvaro Cueva, publicado el 13 de enero de 2025, es una crítica entusiasta de la película "Emilia Pérez", dirigida por Jacques Audiard, defendiendo su valor artístico a pesar de la controversia que ha generado. El autor argumenta que la película, lejos de ser un simple filme, es una obra maestra comparable a las obras de grandes cineastas como Federico Fellini y Luis Buñuel, y que las críticas negativas son similares a las recibidas por clásicos del cine como "La dolce vita" y "Los olvidados".
Jacques Audiard es el director de la película "Emilia Pérez".
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Dato importante: La filtración de audios de una reunión privada a Carlos Loret de Mola se considera una traición a los principios de la Cuarta Transformación.
Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
16% de las liberaciones judiciales entre 2018 y 2024 ocurrieron durante los fines de semana, según datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Dato importante: La filtración de audios de una reunión privada a Carlos Loret de Mola se considera una traición a los principios de la Cuarta Transformación.
Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
16% de las liberaciones judiciales entre 2018 y 2024 ocurrieron durante los fines de semana, según datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).