Publicidad

Este texto de Templete, publicado el 13 de enero de 2025, en Milenio, analiza las especulaciones sobre los nombramientos en la administración municipal de Torreón para el periodo 2025-2027, tras la toma de posesión del alcalde Román Alberto Cepeda González. Un dato importante a destacar es la incertidumbre sobre el futuro político de Cristian López.

El futuro político de Cristian López sigue siendo incierto.

Resumen

  • Se especula sobre los nombramientos en la administración municipal de Torreón para el periodo 2025-2027.
  • La Dirección de Salud ya no está a cargo de Jorge Galván Zermeño.
  • Publicidad

  • Luis Morales Cortés continúa como responsable de Movilidad Urbana.
  • Se instalaron comisiones en el Cabildo de Torreón, incluyendo la de Seguridad Pública presidida por Sergio Lara Galván, y la de Servicios Primarios encabezada por Luis Jorge Cuerda.
  • Los ex regidores Javier Gómez Ledezma y Alma Fong ahora trabajan para Luis Fernando Salazar y Marcelo Torres Cofiño, respectivamente.
  • El futuro de Cristian López, ex regidor independiente, es incierto, aunque se le ha visto en la alcaldía.
  • La Cuarta Transformación en el Cabildo de Torreón muestra división y búsqueda de protagonismo, ejemplificado por las acciones de Luis Ortiz apoyado por Ricardo Mejía Berdeja.

Conclusión

  • Existe incertidumbre sobre la conformación completa del gabinete del alcalde Román Alberto Cepeda González.
  • La política local de Torreón presenta diversas tensiones y alianzas entre partidos.
  • El texto refleja la dinámica política post-electoral en Torreón, con movimientos y especulaciones sobre los actores clave.
  • Se evidencia la influencia de figuras políticas a nivel estatal en la configuración del gobierno municipal.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.