El segundo piso de Atlacomulco
Salvador Camarena
El Financiero
Morena 🇲🇽, Alfredo del Mazo González 👨💼, Estado de México 🇲🇽, Horacio Duarte 🗣️, Salvador Camarena ✍️
El segundo piso de Atlacomulco
Salvador Camarena
El Financiero
Morena 🇲🇽, Alfredo del Mazo González 👨💼, Estado de México 🇲🇽, Horacio Duarte 🗣️, Salvador Camarena ✍️
Este texto de Salvador Camarena, publicado el 13 de enero de 2025, analiza el homenaje póstumo realizado al exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo González, a seis años de su muerte, y las implicaciones políticas de dicho evento. El autor destaca la participación de Horacio Duarte, secretario de Gobierno, y la narrativa empleada por Morena para reinterpretar el legado de Del Mazo González.
El texto revela la compleja relación entre Morena y el grupo político de Atlacomulco, mostrando una reinterpretación conveniente del pasado por parte del partido en el poder.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los ciudadanos eligen jueces y magistrados por primera vez en la historia de México.
La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.
La capacidad de despliegue territorial y de fuego de los grupos criminales evidencia un aprendizaje criminal sobre los territorios que operan.
Un punto central del texto es la reflexión sobre si la política social del gobierno está conectada con una política económica coherente.
Un dato importante es que los ciudadanos eligen jueces y magistrados por primera vez en la historia de México.
La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.
La capacidad de despliegue territorial y de fuego de los grupos criminales evidencia un aprendizaje criminal sobre los territorios que operan.
Un punto central del texto es la reflexión sobre si la política social del gobierno está conectada con una política económica coherente.