Publicidad

Este texto, escrito por Rodolfo Navarrete Vargas el 13 de enero de 2025, analiza la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar la tasa de interés y las implicaciones de las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El artículo destaca la tensión entre la necesidad de estimular la economía y controlar la inflación.

Banxico redujo la tasa de interés en 25 puntos base, pero revisó al alza sus proyecciones de inflación para 2025.

Resumen

  • Banxico recortó la tasa de interés de referencia a 10% anual en su última reunión de 2024, pero revisó al alza sus proyecciones de inflación.
  • La decisión refleja el equilibrio entre estimular la economía y controlar la inflación, considerando las posibles políticas de Donald Trump.
  • Publicidad

  • Banxico proyecta que la inflación general y subyacente converjan al 3% en el tercer trimestre de 2026, cerrando 2025 en 3.3%.
  • Las posibles políticas de Trump, incluyendo nuevos aranceles e inmigración más estricta, podrían presionar al alza la inflación en México.
  • A pesar de la disminución de la inflación en los últimos 27 meses, factores como la sequía de 2023 y 2024 han complicado una caída más rápida. La inflación cerró 2024 en 4.21% (general) y 3.65% (subyacente).
  • Al menos tres de los cinco funcionarios de la Junta de Gobierno de Banxico están abiertos a recortes más rápidos de la tasa de interés.
  • Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, sugiere una posible reducción de 25 a 50 puntos base antes de febrero, dependiendo de las acciones de Trump y las proyecciones inflacionarias.

Conclusión

  • Es probable una reducción de 50 puntos base en la tasa de interés de referencia en el corto plazo.
  • La decisión podría no ser unánime entre los miembros de Banxico.
  • La incertidumbre sobre las políticas de Donald Trump influye significativamente en las decisiones de Banxico.
  • El equilibrio entre el crecimiento económico y el control de la inflación es un desafío clave para Banxico en 2025.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Indian Motorcycle proyecta un crecimiento del 44.9% en ventas en México para este año.

Un dato importante es la aprobación en el Senado de la "Ley One Big Beautiful Bill", un paquete fiscal impulsado por Donald Trump que podría tener un impacto significativo en las inversiones y el comercio entre Estados Unidos y México.

El texto critica la transformación de Gerardo Fernández Noroña, de opositor combativo a defensor de privilegios, como un símbolo de la degradación de la 4T.