El Poder Legislativo regresa a México a un sistema penal inquisitivo
Javier Coello
El Financiero
Reforma 📝, Articulo 19 ⚖️, México 🇲🇽, Derechos Humanos 👨⚖️, Justicia Penal 👮
El Poder Legislativo regresa a México a un sistema penal inquisitivo
Javier Coello
El Financiero
Reforma 📝, Articulo 19 ⚖️, México 🇲🇽, Derechos Humanos 👨⚖️, Justicia Penal 👮
El texto de Javier Coello, escrito el 13 de enero de 2025, analiza la reforma al artículo 19 constitucional de México, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, y sus implicaciones negativas para el sistema de justicia penal. El autor argumenta que esta reforma representa un retroceso en materia de derechos humanos y el estado de derecho.
La reforma al artículo 19 constitucional elimina la facultad de los jueces para interpretar las leyes en favor de los derechos humanos, regresando a un sistema de justicia más autoritario.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Tres directivos o ex directivos del fútbol mexicano están actualmente en prisión.
La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.
Tres directivos o ex directivos del fútbol mexicano están actualmente en prisión.
La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.