Publicidad

Este texto analiza la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a tres años de su creación, evaluando sus logros, retos y el contexto de su formación. Se destaca la influencia de Horacio Duarte Olivares en su concepción inicial y la decisión final de mantener una coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). También se resalta el papel crucial de las Fuerzas Armadas en la operación de la ANAM.

La ANAM, dirigida por el Dr. André Foullon Van Lissum, recauda anualmente más de un billón de pesos.

Resumen

  • La ANAM, creada el 1 de enero de 2022, celebra su tercer aniversario.
  • Es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con 50 Aduanas en el país (12 interiores, 17 marítimas y 21 fronterizas).
  • Publicidad

  • Cuenta con 10 Direcciones Generales, un laboratorio central reconocido por la Organización Mundial de Aduanas, un Centro de Producción y Adiestramiento Canino y un Centro de Formación Aduanera.
  • Emplea a más de nueve mil funcionarios.
  • Su creación, impulsada por Horacio Duarte Olivares, pretendía inicialmente una mayor independencia del SAT, incluyendo la AGACE (Administración General de Auditoría de Comercio Exterior), pero finalmente se mantuvo una coordinación con el SAT en áreas como tecnología y las Reglas Generales de Comercio Exterior.
  • La participación de las Fuerzas Armadas es clave para el combate al contrabando, narcotráfico y tráfico de armas, aportando disciplina y combatiendo la corrupción.
  • Entre sus logros destacan una recaudación histórica, el fortalecimiento de la seguridad y el enfoque en la transparencia.
  • Sus retos incluyen la mayor integración tecnológica con el SAT, el desarrollo de infraestructura aduanera y el aumento de personal.

Conclusión

  • La ANAM ha demostrado ser una dependencia estratégica del Estado mexicano.
  • Su éxito depende de la mejora en la integración tecnológica, infraestructura y personal.
  • Tiene el potencial de convertirse en un referente global en gestión aduanera.
  • La colaboración con las Fuerzas Armadas ha sido fundamental para su éxito.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.

La cifra de 780 mil mexicanos muertos en la pandemia de covid, mencionada por López-Gatell, sigue siendo un punto central de la controversia.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.