El texto de Carlos Velázquez, escrito el 10 de Enero de 2025, describe las inversiones de Miguel Sánchez Navarro y su fondo Baja Fund en el sector turístico de Baja California Sur (BCS), México. Se destaca la visión de Sánchez Navarro sobre el potencial de crecimiento de la región y las razones detrás de sus inversiones.

Miguel Sánchez Navarro ve un futuro promisorio para Baja California Sur debido a su seguridad y al desarrollo de infraestructura.

Resumen

  • Miguel Sánchez Navarro, presidente del Consejo de Administración de Fortem Capital, ha realizado importantes inversiones en BCS a través de Baja Fund. Su interés en la región fue despertado por su tío, Eduardo Sánchez Navarro.
  • Baja Fund ha reinaugurado el hotel Tropicana en San José del Cabo, remodelándolo y expandiéndolo bajo la marca Tapestry Collection de Hilton.
  • También adquirió el hotel La Perla en La Paz, ubicado en el malecón, que está en proceso de remodelación.
  • Baja Fund ha desarrollado 304 unidades residenciales en Palmilla, uno de los 11 enclaves de lujo en Los Cabos, comparables a Punta Mita.
  • Está invirtiendo en el hotel SIRO Palmilla, un hotel de lujo enfocado en el deporte y el bienestar, vecino del One & Only.
  • Sánchez Navarro considera que Los Cabos y La Paz son lugares fértiles para los negocios, impulsados incluso por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
  • Las inversiones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), propiedad de su tío, por más de siete mil millones de pesos en los aeropuertos de BCS hasta 2029, refuerzan su optimismo.

Conclusión

  • El futuro de las inversiones en Baja California Sur se ve prometedor gracias a la seguridad de la región y al desarrollo de infraestructura.
  • La inversión en hoteles boutique y desarrollos de lujo, impulsada por Baja Fund, refleja la creciente demanda del turismo de alta gama.
  • El crecimiento del sector turístico en BCS está impulsado por factores internos y externos, incluyendo la inversión privada y el atractivo para inversionistas internacionales.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.