Ajustes arriesgan a la supervisión financiera
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Presupuestal 💰, Supervisión 🔎, Tecnología 💻, CNBV 🏦
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Presupuestal 💰, Supervisión 🔎, Tecnología 💻, CNBV 🏦
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, escrito el 10 de Enero de 2025, analiza la problemática de la reducción presupuestal en las entidades de supervisión financiera de México, y sus consecuencias negativas en la calidad de la supervisión. Se destaca la falta de recursos humanos y tecnológicos, así como la lentitud en la actualización regulatoria.
La reducción del personal capacitado en la CNBV, de 10.6 años de experiencia a menos de tres años, pone en riesgo la supervisión financiera.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible consolidación del CJNG como el principal cártel en México, replicando el monopolio del Cártel de Guadalajara en los años 80.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
Un dato importante es la posible consolidación del CJNG como el principal cártel en México, replicando el monopolio del Cártel de Guadalajara en los años 80.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.