El texto de Gustavo Fondevila publicado en Reforma el 9 de septiembre de 2024, analiza la persistencia de la brutalidad policial en la Ciudad de México a pesar de las reformas y esfuerzos para combatirla.

Resumen

  • El texto presenta una serie de ejemplos de violencia policial en la Ciudad de México, documentados a través de videos virales en redes sociales. Estos incluyen:
    • Un policía golpeando a un hombre de la tercera edad durante un festejo.
    • Un grupo de policías tirando la canasta de churros de una comerciante.
    • Cinco policías golpeando a dos personas durante una detención.
    • Un grupo de policías golpeando y amenazando a jóvenes en un skatepark.
    • 20 elementos apaleando a una pareja LGTB+ en la calle.
  • Fondevila argumenta que la SSC-CDMX se enfrenta a un problema sistémico de brutalidad, incompetencia y falta de sensatez.
  • A pesar de la ley de uso de la fuerza, protocolos de actuación, capacitaciones e inversiones, la violencia policial persiste.
  • Las estadísticas de la Enpol (2016-2021) del Inegi revelan que la mitad de los detenidos son incomunicados, se les obliga a desvestirse, se les amenaza con cargos falsos y se les somete a otros abusos.
  • Fondevila critica la falta de voluntad política para abordar el problema de raíz. La izquierda de la ciudad se ha limitado a negociar con los altos mandos o controlarlos, sin realizar una reforma profunda de la institución.

Conclusión

El texto de Fondevila plantea la necesidad de una reforma profunda de la SSC-CDMX, que vaya más allá de las sanciones individuales a policías violentos. Se requiere una refundación de la institución sobre nuevas bases de operación y actuación para erradicar las prácticas de violencia que se perpetúan desde hace más de 100 años.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

Rolando Cordera Campos lamenta la pérdida de valores como el diálogo y el entendimiento en la política.

Lucero González es reconocida por sus retratos de figuras culturales importantes como Cristina Pacheco, Leonora Carrington, Juan Soriano y Carlos Monsiváis.

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.