21% Popular

Ya hay tiradores para la Fiscalía

Adrián Rueda

Adrián Rueda  Excélsior

Ulises Lara 👨‍⚖️ Bertha Alcalde 👩‍🏫 Eduardo Santillán 👨‍💼 Ricardo Peralta 👮‍♂️ Andrés Manuel López Obrador 👨‍🦳

Publicidad

El texto describe la situación actual de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y las posibles candidaturas para ocupar el puesto de fiscal.

Resumen

  • Ulises Lara, actual encargado de la FGJ-CDMX, busca ser ratificado en el puesto, pero enfrenta competencia de otros aspirantes.
  • Bertha María Alcalde, titular del ISSSTE, es una de las candidatas más fuertes, gracias a su relación con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y Bertha Luján, funcionaria cercana a Andrés Manuel López Obrador.
  • Publicidad

  • Eduardo Santillán, diputado local, también es un candidato fuerte, ya que fue quien facilitó la llegada de Ernestina Godoy a la fiscalía en 2018.
  • Ricardo Peralta, con experiencia en justicia, inteligencia y seguridad nacional, es otro aspirante con un perfil sólido.
  • Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, tienen un gran interés en el puesto de fiscal, ya que la FGJ-CDMX juega un papel estratégico en la capital.
  • Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, también podría ser un objetivo de la fiscalía.

Conclusión

El texto sugiere que la decisión final sobre el nuevo fiscal de la Ciudad de México no está en manos de Martí Batres, cuñado de Ulises Lara, sino de figuras de mayor rango dentro de Morena. La elección del nuevo fiscal tendrá un impacto significativo en la política de la Ciudad de México y en la relación entre el gobierno federal y la oposición.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de México está implementando medidas con fines extrafiscales, como impuestos a bebidas embotelladas, videojuegos, apuestas y tabaco, con el objetivo de disminuir el consumo de productos que considera perjudiciales para la salud y la seguridad.

El texto critica la estrategia del gobierno de la 4T de culpar a administraciones anteriores y la acusación contra Ricardo Anaya como una cortina de humo.

El autor considera que la ceremonia destruye el fundamento laico de la democracia mexicana.