El texto de Marcos Roitman Rosenmann del 8 de septiembre de 2024 critica la visión de la historia del golpe de Estado en Chile de algunos sectores políticos, particularmente la de Eugenio Tironi, sociólogo de la Concertación.

Resumen

  • Rosenmann argumenta que la interpretación de Tironi sobre el golpe de Estado como un fracaso de Allende por no ser flexible y pragmático, es una distorsión de la realidad.
  • Tironi sugiere que Allende debió renunciar a sus principios y ceder a las demandas de la derecha para evitar el golpe.
  • Rosenmann considera que esta visión es una forma de justificar las políticas del gobierno de Gabriel Boric, que se ha caracterizado por una mayor flexibilidad y pragmatismo en su relación con la derecha.
  • Rosenmann critica la idea de que la flexibilidad es una virtud, argumentando que, según Richard Sennett, la flexibilidad implica una pérdida de valores éticos como la lealtad y el compromiso.
  • Rosenmann concluye que la visión de Tironi es una forma de justificar la sumisión del gobierno de Boric a la plutocracia chilena, en detrimento de los derechos de las clases trabajadoras.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Álvaro Cueva considera "Serpientes y Escaleras" como lo mejor de Manolo Caro.

La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".

69 denuncias formales por pinchazos se han acumulado desde marzo pasado en la Ciudad de México, 50 de ellas al interior del Metro.

El texto destaca la creciente presión sobre Pemex para cumplir con criterios ESG y la reactivación de un ingenio azucarero tras un concurso mercantil, un hecho sin precedentes en el sector.