El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 8 de septiembre de 2024 analiza las cumbres del Foro Económico Oriental (EEF) en Vladivostok y el Foro de Cooperación China-África (Focac) en Beijing, eventos que, según el autor, marcan el rumbo del nuevo orden mundial multipolar desdolarizado.

Resumen

  • Vladimir Putin en el EEF se muestra triunfante y se burla de Kamala Harris con sarcasmo ruso.
  • El ejército ruso ha tendido una trampa a Ucrania en la frontera de Kursk, lo que ha acelerado el avance ruso en Donetsk.
  • Zelensky es calificado como un títere inepto de la OTAN y su modelo es el Gran Israel de Netanyahu.
  • Las sanciones de Biden y Harris han tenido un efecto búmeran, ya que la Unión Europea compra más gas de Rusia que de Estados Unidos.
  • El EEF perfila al Lejano Oriente como la "puerta de Rusia al explosivo poder económico de la región Asia-Pacífico", con un hub tecnológico tripartita en las fronteras de Rusia, China y Mongolia.
  • La cooperación de Rusia y China en la Ruta del Mar Norteño impulsará la economía regional.
  • Xi Jinping invitó a líderes africanos de 53 países al Focac, un evento que busca fortalecer la cooperación entre China y África.
  • La reunión del asesor de seguridad de Biden, Jacob Jeremiah Sullivan, con Xi en busca de un G-2 fracasó.
  • China ha sacado de la miseria a 850 millones de chinos y busca replicar este éxito en África, un continente con un gran potencial.
  • China otorgará a 33 países de África un trato de tarifa cero para el 100% de las tarifas.
  • El Focac desembocó en la Declaración de Beijing para "compartir el futuro de la nueva era".
  • China otorgará 50 mil millones de dólares en 3 años para el desarrollo de África, mientras que Estados Unidos ha otorgado 175 mil millones de dólares de ayuda bélica al régimen de Zelensky.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, un hito crucial en la lucha por los derechos LGBTIQ+.

El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.