Este texto, escrito por Nadia Calviño y Jutta Urpilainen, publicado el 7 de septiembre de 2024, aborda la necesidad de una acción inmediata y nuevas ideas para enfrentar los riesgos urgentes del calentamiento global, especialmente para las regiones más vulnerables del mundo.

Resumen

  • António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, ha destacado la urgencia de la situación, afirmando que "Si salvamos al Pacífico, salvamos al mundo".
  • A pesar de los avances en la creación de una economía más sustentable y la inversión en soluciones tecnológicas, el progreso ha sido demasiado lento para las regiones más vulnerables.
  • Las islas pequeñas, con huellas de carbono mínimas, se encuentran en la primera línea del cambio climático, enfrentando amenazas existenciales como la crecida del nivel del mar, el clima extremo y el calentamiento de los océanos.
  • La adaptación es crucial para las islas pequeñas, que enfrentan desafíos financieros adicionales debido a la necesidad de endeudarse para recuperarse de desastres naturales o invertir en resiliencia al cambio climático.
  • La Unión Europea (UE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) están trabajando con el Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales para apoyar a las islas pequeñas, como Kiribati y los países del Caribe, en sus esfuerzos de adaptación.
  • La UE y el BEI están implementando proyectos para ayudar a Kiribati a construir un nuevo puerto para reubicar a la población, y para brindar apoyo de expertos en gestión hídrica y océanos limpios a 15 países del Caribe.
  • La UE y el BEI también están trabajando con Cabo Verde para transformar su sistema energético, enfocándose en la energía renovable y el almacenamiento.
  • El programa Global Gateway de la UE proporciona apoyo a los países insulares pequeños en áreas como la adaptación, la seguridad del agua, la energía renovable, la educación, la atención médica y el transporte ecológico.
  • El texto enfatiza la necesidad de pensar de manera diferente y de buscar soluciones innovadoras para abordar los desafíos del cambio climático.
  • Se destaca la importancia de la colaboración internacional para ofrecer un mundo mejor a las poblaciones más vulnerables y a todos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

Un dato importante es que la incertidumbre, tanto interna (destrucción institucional por parte de Morena) como externa (amenazas de Trump), son las principales amenazas al desarrollo de México.

Un dato importante es la preocupación por la falta de certidumbre operativa de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones, que sustituirá a COMPRANET.

El PAN de Nuevo León experimentó tensiones internas y externas debido a declaraciones sobre la posible candidatura en solitario para la gubernatura y la alcaldía de Monterrey.