Publicidad

El texto de Ramón Aguirre del 6 de septiembre de 2024 aborda la necesidad de transformar el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en un organismo descentralizado para mejorar la gestión del agua en la Ciudad de México.

Resumen

  • Ramón Aguirre argumenta que la creación de la Secretaría de Gestión Sustentable del Agua por la nueva administración de la Ciudad de México es un paso positivo, pero que se necesita una mayor autonomía para el Sacmex.
  • Actualmente, el Sacmex depende de la Secretaría del Medio Ambiente, lo que limita su capacidad de respuesta.
  • Publicidad

  • Se propone la creación de un organismo descentralizado, similar a la Comisión Federal de Electricidad a nivel federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
  • Este organismo sería responsable de la operación y mantenimiento de los sistemas hidráulicos, así como del cobro de los servicios.
  • La Secretaría de Gestión Sustentable del Agua se encargaría de la planeación integral y la construcción de la infraestructura.
  • El organismo descentralizado tendría un órgano de gobierno con representantes de diversas secretarías, la Conagua y la sociedad civil.
  • Se destaca la importancia de una atención integral para toda la cuenca del Valle de México, incluyendo a los municipios de la zona conurbada.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.