70% Popular 🏅

El recetario de cocina de Josefa Ortiz de Domínguez

Sonya Santos

Sonya Santos  El Financiero

Doña Josefa Ortiz de Domínguez 👩‍🦰, Guerra de Independencia de México 🇲🇽, Miguel Domínguez 👨‍⚖️, Querétaro 🏛️, Recetario de Cocina 🍳

El texto narra la historia de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como "La Corregidora", y su papel crucial en el inicio de la Guerra de Independencia de México. El texto destaca su vida, su matrimonio con Miguel Domínguez, su participación en las conspiraciones independentistas y su legado como símbolo de la lucha por la libertad.

Resumen

  • Doña Josefa Ortiz de Domínguez, nacida en Valladolid (hoy Morelia) en 1768, fue una figura clave en la lucha por la independencia de México.
  • Se casó con Miguel Domínguez, un influyente abogado y funcionario del gobierno colonial, y juntos se involucraron en las conspiraciones independentistas.
  • Su casa en Querétaro se convirtió en un lugar de reunión para los líderes del movimiento independentista, incluyendo al cura Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Juan Aldama.
  • Doña Josefa jugó un papel crucial en la comunicación entre los líderes del movimiento y en la organización de la rebelión.
  • El 9 de septiembre de 1810, se realizó una junta clave en su casa para planear la independencia de la Nueva España.
  • La rebelión estaba programada para el 24 de diciembre, pero fue descubierta el 14 de septiembre.
  • Doña Josefa logró alertar a los insurgentes, permitiendo que Miguel Hidalgo se adelantara y diera el Grito de Dolores el 16 de septiembre.
  • Doña Josefa fue apresada, pero su valentía y astucia permitieron que los planes de independencia no se extinguieran.
  • Su legado sigue siendo un símbolo de la lucha por la libertad en México.
  • El texto menciona un recetario de cocina atribuido a Doña Josefa, que ha sido cuidadosamente preservado por sus descendientes y que se planea publicar bajo el título "Las recetas que nos dieron patria".
  • El recetario contiene recetas tradicionales mexicanas, como "col reyena", "truchas rellenas", "ante de camotitos", "ate de gigote o nata", "torrejas de piñón", "sangre de conejo", "budín de almendras" y "sopa de adobo de biernes".
  • El texto destaca la importancia de Doña Josefa como una figura histórica que dejó una huella imborrable tanto en la tradición gastronómica como en la lucha por la libertad de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.