42% Popular

Sin novedad, señor Presidente

Miguel Ángel Godínez García

Miguel Ángel Godínez García  Excélsior

El texto analiza la gestión del general Luis Cresencio Sandoval al frente de la Sedena y del almirante Rafael Ojeda Durán en la Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que está por concluir. 👮‍♂️ Resumen * El sexenio de López Obrador ha estado marcado por la asignación de nuevas responsabilidades al Ejército mexicano, más allá de las estipuladas en la Constitución, como la seguridad nacional, el apoyo en desastres naturales y las contingencias sanitarias. 🪖 * López Obrador ha confiado en las Fuerzas Armadas para cubrir diversas necesidades, derivadas de su política de austeridad, como la administración de aeropuertos, la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, el mantenimiento de carreteras federales y la administración del Tren Maya. 🏗️ * En mayo de 2022, López Obrador amplió las facultades de la Sedena y la Marina para la operación de las aduanas del país. 🚢 * El Ejército ha desempeñado un papel importante en la lucha contra el narcotráfico, con la destrucción de plantaciones de mariguana y amapola, así como el decomiso de armas. 🚫 * A pesar de los esfuerzos del gobierno, la violencia sigue siendo una preocupación latente, con más de 197 mil asesinatos en el sexenio. 🚨 * López Obrador ha priorizado la inteligencia sobre la fuerza en el combate a la delincuencia organizada, lo que ha reducido el índice de letalidad. 🕵️ * Se espera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anuncie los nombres de los nuevos secretarios de la Defensa, de Marina y comandante de la Guardia Nacional a finales de septiembre. 👩‍⚖️ * El general Ricardo Trevilla Trejo encabeza la lista de candidatos para la Sedena, mientras que el subsecretario Julio César Pescina es uno de los candidatos para la Marina. 👨‍✈️ * El general Ricardo Trevilla Trejo supervisa los ensayos de la columna militar que participará en el desfile del 16 de septiembre, el último de López Obrador. 🇲🇽 * Se espera la participación de 15 mil 593 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada de México y Guardia Nacional en el desfile. 🚶‍♀️

Publicidad

El texto analiza la gestión del general Luis Cresencio Sandoval al frente de la Sedena y del almirante Rafael Ojeda Durán en la Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que está por concluir.

Resumen

  • El sexenio de López Obrador ha estado marcado por la asignación de nuevas responsabilidades al Ejército mexicano, más allá de las estipuladas en la Constitución, como la seguridad nacional, el apoyo en desastres naturales y las contingencias sanitarias.
  • López Obrador ha confiado en las Fuerzas Armadas para cubrir diversas necesidades, derivadas de su política de austeridad, como la administración de aeropuertos, la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, el mantenimiento de carreteras federales y la administración del Tren Maya.
  • Publicidad

  • En mayo de 2022, López Obrador amplió las facultades de la Sedena y la Marina para la operación de las aduanas del país.
  • El Ejército ha desempeñado un papel importante en la lucha contra el narcotráfico, con la destrucción de plantaciones de mariguana y amapola, así como el decomiso de armas.
  • A pesar de los esfuerzos del gobierno, la violencia sigue siendo una preocupación latente, con más de 197 mil asesinatos en el sexenio.
  • López Obrador ha priorizado la inteligencia sobre la fuerza en el combate a la delincuencia organizada, lo que ha reducido el índice de letalidad.
  • Se espera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anuncie los nombres de los nuevos secretarios de la Defensa, de Marina y comandante de la Guardia Nacional a finales de septiembre.
  • El general Ricardo Trevilla Trejo encabeza la lista de candidatos para la Sedena, mientras que el subsecretario Julio César Pescina es uno de los candidatos para la Marina.
  • El general Ricardo Trevilla Trejo supervisa los ensayos de la columna militar que participará en el desfile del 16 de septiembre, el último de López Obrador.
  • Se espera la participación de 15 mil 593 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada de México y Guardia Nacional en el desfile.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

Un dato importante del resumen es el contraste entre la postura de Brasil, que defiende su soberanía y el estado de derecho, y el comportamiento de Estados Unidos bajo el mandato de Trump, que parece renunciar a sus propios principios constitucionales.