Publicidad

El texto de Rafael Álvarez Cordero, escrito el 6 de septiembre de 2024, explora el mito de la zurdera y su impacto histórico y social.

Resumen

  • Mito: La zurdera ha sido considerada negativa a lo largo de la historia, con la palabra latina "sinister" (izquierda) asociada a lo "siniestro".
  • Consecuencias: La zurdera se consideraba un defecto que debía corregirse, con padres y maestros intentando "convertir" a los niños zurdos en diestros.
  • Publicidad

  • Realidad: Los zurdos son tan sanos como los diestros. El cerebro tiene zonas específicas que determinan las habilidades, y los zurdos desarrollan más su hemisferio derecho.
  • Genética: Un estudio de la Universidad de Oxford en 2007 descubrió que el gen LRRTM1 está involucrado en la zurdera, pero no tiene efectos negativos.
  • Fomento: Se debe fomentar la zurdera y ayudar a los niños a desarrollar su habilidad con la mano izquierda.
  • Inteligencia: No hay evidencia de que los zurdos sean más inteligentes que los diestros.
  • Zurdos Famosos: Hay muchos zurdos famosos en diferentes campos, como Vincent van Gogh, Leonardo da Vinci, Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Napoleón Bonaparte, Adolfo Hitler, Benjamin Franklin, Charles Chaplin, Angelina Jolie, Marilyn Monroe, Julia Roberts, Barack Obama y Lionel Messi.
  • Persistencia del Mito: La asociación de la mano izquierda con lo "malo" persiste en el adjetivo "siniestro".
  • Conclusión: La zurdera es una variante natural y no debe ser vista como un problema. Se debe permitir que los niños desarrollen su preferencia natural por la mano izquierda.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Krauze tenía contratos con instituciones como el INE y la SCJN mientras criticaba o defendía sus acciones.

El gobierno de Claudia Sheinbaum habrá incrementado la deuda pública en apenas un punto del PIB respecto al nivel heredado.

Un dato importante es que China ocupa el puesto 11 en el Índice Global de Innovación 2024.