Publicidad

El texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado el 5 de septiembre de 2024, es una crítica contundente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la que se analizan los resultados de su gestión y se exponen las consecuencias negativas para México.

Resumen

  • AMLO celebra sus "logros" en su último informe de gobierno, ignorando la realidad.
  • Suárez-Vélez argumenta que México está peor que cuando AMLO asumió el cargo, con un crecimiento económico por debajo del 1% anual, inflación alta, depreciación del peso y una producción petrolera a la mitad de su máximo histórico.
  • Publicidad

  • Pemex, la empresa petrolera estatal, es la más endeudada del mundo, con un pasivo laboral de más de 15 puntos del PIB.
  • La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también presenta un pasivo laboral alarmante y ha generado pérdidas, a pesar de que AMLO presume un aumento en la generación de electricidad.
  • México sufre de apagones, precios elevados de electricidad y pésima calidad, debido a la decisión de AMLO de sacar a los productores privados del mercado.
  • La deuda pública ha aumentado del 42% al 50% del PIB, y los recursos se han utilizado para repartir dinero o "invertir" en infraestructura inútil.
  • La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ha dejado a México sin un aeropuerto indispensable para conectar al resto del país y a las cadenas de suministro globales.
  • AMLO ha solapado la corrupción con impunidad sin precedentes, y el fraude de Segalmex supera a la Estafa Maestra.
  • La "Reforma" Judicial de AMLO no mejorará el acceso a la justicia, sino que permitirá que las organizaciones criminales promuevan jueces a modo.
  • AMLO presume que la tortura ha desaparecido, pero la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió más de 1,300 quejas contra la Guardia Nacional, en su mayoría por tortura.
  • México es hoy menos próspero, tiene menos potencial, está más polarizado, tiene un gobierno más mediocre y autoritario y es mucho menos democrático.
  • La 4T ha impuesto una sobrerrepresentación arbitraria en el Congreso y ha intentado robarse las elecciones que ha perdido.
  • Suárez-Vélez concluye que lo único que hay que celebrar de este gobierno es que ya se va.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.

La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.

Un dato importante es la posible violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero por parte de LEVI STRAUSS & Co.