Publicidad

Este texto, escrito por Márgara Millán el 4 de septiembre de 2025, relata la recepción de una bandera monumental de Palestina en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, así como las reflexiones y acciones que esta iniciativa ha generado en la comunidad universitaria.

La bandera monumental de Palestina fue costureada en la clase de Historia de América que imparte la profesora Diana Roselly Perez Gerardo en la Facultad de Filosofía y Letras.

📝 Puntos clave

  • La bandera monumental de Palestina, de 4.5 metros de ancho por 15 metros de largo, fue recibida en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM tras haber recorrido otros recintos universitarios como la UAM-I.
  • La bandera fue creada por estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras como un acto de denuncia contra el genocidio en Palestina.
  • Publicidad

  • Se busca convertir el espacio frente a la bandera en un lugar de encuentro y reflexión sobre la situación en Palestina, interrumpiendo la normalización del genocidio.
  • Se propone una "huelga de contenidos" en las aulas para analizar la historia de Palestina y el contexto actual.
  • Se exige a la UNAM un posicionamiento claro y el cese de convenios con universidades que apoyan el genocidio.
  • Se destaca la importancia de la solidaridad y la resistencia ante la inacción de los gobiernos, mencionando la Flotilla Global Sumud.
  • La bandera y otros símbolos, como el antimonumento La puerta de la resistencia y la vida, son considerados mensajes y gestos de protesta contra el genocidio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o desafíos se identifican en el texto?

La inacción de los gobiernos y la necesidad de que la UNAM tome una postura clara frente al genocidio en Palestina son aspectos negativos. Además, la normalización del genocidio en la vida cotidiana y la dificultad de interrumpir esa normalización representan un desafío constante.

¿Qué aspectos positivos o esperanzadores se resaltan en el texto?

La iniciativa estudiantil de crear y hacer itinerante la bandera monumental de Palestina, así como la respuesta solidaria de la comunidad universitaria, son aspectos positivos. La propuesta de convertir espacios universitarios en lugares de reflexión y acción, y la demanda de un posicionamiento claro por parte de la UNAM, son también señales de esperanza y compromiso.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la Presidenta ronda el 70%, superando a sus antecesores en el mismo punto de sus mandatos.

Un dato importante es la duda que siembra la carta de Ezequiel Elizalde sobre la veracidad de su testimonio en el caso Cassez-Vallarta.

Un dato importante del resumen es que México se ha convertido en el "hermoso muro" de Trump, cerrando su frontera sur y obstaculizando el paso de migrantes centro y sudamericanos.