Publicidad

El texto de Leo Zuckermann, publicado el 4 de septiembre de 2024, critica la propuesta de elección directa de jueces en México, argumentando que esta medida no garantiza la independencia judicial y podría replicar los problemas que se han visto en otros países como Venezuela, Ecuador y Bolivia.

Resumen

  • Zuckermann argumenta que la elección directa de jueces no garantiza la independencia judicial, citando como ejemplo la experiencia de Bolivia, donde la elección de jueces por voto popular llevó a la formación de un tribunal constitucional que favoreció al presidente en turno, Evo Morales, en contra de la voluntad popular.
  • Zuckermann destaca que en Bolivia, la mayoría de los candidatos a jueces eran simpatizantes del partido gobernante, MAS, lo que limitó la posibilidad de una elección realmente competitiva.
  • Publicidad

  • Zuckermann advierte que en México, la propuesta de reforma judicial, que incluye la elección directa de jueces, podría llevar a un escenario similar, donde el partido gobernante, Morena, tendría el control de dos tercios de los candidatos, lo que limitaría la independencia del poder judicial.
  • Zuckermann argumenta que la capacidad de Morena para movilizar a su base electoral, junto con la debilidad de la oposición, podría llevar a la elección de jueces afines al gobierno, lo que socavaría la independencia del poder judicial.
  • Zuckermann concluye que la elección directa de jueces en México no es una solución mágica para los problemas del poder judicial, y que podría tener consecuencias negativas para la democracia y el estado de derecho.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el contraste entre la apertura del subsecretario Eduardo Clark hacia las organizaciones y la actitud de la presidenta Sheinbaum, quien trivializó las marchas.

En Junio de 2025, la cartera total de Trinitas superaba los mil millones de pesos. Ahora sus inversionistas la acusan de fraude.

Sheinbaum asegura que no habrá división en la '4T' respecto a la reforma electoral.