Publicidad

El texto analiza la contradicción entre las acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y las críticas que la izquierda mexicana hacía a los gobiernos anteriores.

Resumen

  • Morena, el partido de AMLO, ha adoptado las mismas prácticas que criticaba en gobiernos priistas y panistas, como la falta de diálogo y la imposición de políticas.
  • AMLO y sus seguidores tienen una larga historia de activismo y protestas, lo que les da una ventaja en la movilización social.
  • Publicidad

  • AMLO ha utilizado la provocación para fortalecer su discurso de que su gobierno es acosado por fuerzas opositoras.
  • AMLO ha utilizado la fuerza de su movimiento para contrarrestar las protestas en su contra, como ocurrió en 2004 con la marcha por la inseguridad y en 2013 con la reforma energética.
  • La derecha ha dejado de marchar, los sindicatos están o afiliados al nuevo corporativismo o toleran a AMLO, y las ONG critican las políticas del gobierno.
  • Las protestas de estudiantes de derecho y trabajadores del Poder Judicial contra la reforma judicial son un nuevo desafío para el gobierno de AMLO.
  • AMLO y Morena están repitiendo las prácticas que criticaban en el pasado, y buscan aprobar la reforma judicial sin escuchar las críticas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.

El desabasto de medicamentos afectó a 7 millones 503 mil 818 recetas en 2023, según el Colectivo Cero Desabasto.

La entrega de 26 criminales mexicanos a Estados Unidos y el sobrevuelo de un dron estadounidense en México son acciones que generan inquietud, pero el gobierno mexicano las justifica como parte de una estrategia coordinada.