El texto de Roberto Zamarripa publicado en Reforma el 30 de septiembre de 2024, analiza las expectativas y posibles diferencias que marcará la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo. El autor explora la formación de la nueva mandataria y la influencia de su generación en la política mexicana.

Resumen

  • Sheinbaum será la primera mujer en ocupar la presidencia de México, la primera científica en el cargo y la primera mandataria con una formación en la izquierda.
  • El texto destaca la influencia de la generación de Sheinbaum, formada en escuelas como el Centro Activo Freire, el Colegio Madrid, la escuela Luis Vives, el Colegio Decroly, escuelas Montessori, el CCH Sur y la UNAM.
  • Zamarripa argumenta que la generación de Sheinbaum se caracterizó por su crítica al PRI y su convicción de izquierda, pero también por su pluralidad e ilustración.
  • El autor menciona que el gobierno de Sheinbaum podría marcar diferencias en cuatro aspectos:
    • De la ocurrencia a la evidencia: Se buscará tomar decisiones basadas en datos y evidencias, utilizando la Agencia de Transformación Digital para sistematizar información.
    • De ajuste de cuentas a rendición de cuentas: La conferencia mañanera se transformaría en un espacio para la rendición de cuentas de funcionarios y la presentación de proyectos de gobierno.
    • De la improvisación a la institucionalización: Se busca institucionalizar procesos y ordenar las funciones de las secretarías de Estado.
    • Menos dogma, más ciencia: Se espera que la formación de Sheinbaum y su gabinete favorezca la acción sobre la propaganda.

Conclusión

Zamarripa concluye que la presidencia de Sheinbaum podría marcar una diferencia, aunque advierte que la apariencia puede ser costosa. El autor destaca la importancia de la formación de la nueva mandataria y su generación, y espera que su gobierno se caracterice por la evidencia, la rendición de cuentas, la institucionalización y la acción basada en la ciencia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

TelevisaUnivision obtuvo los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, entre otros eventos.