El texto de Pablo Hiriart del 30 de Septiembre del 2024 critica la reforma constitucional que militariza la Guardia Nacional, argumentando que no se trata de una medida para combatir la delincuencia, sino para consolidar el poder del gobierno y restringir las libertades civiles.

Resumen

  • La reforma constitucional que adscribe la Guardia Nacional al Ejército y le otorga poderes de investigación y espionaje, además de detención e investigación de particulares, representa un cambio radical en la relación entre el poder y la sociedad civil, colocando a la población bajo vigilancia militar.
  • Esta reforma elimina la posibilidad de crear una policía nacional civil y borra la frontera entre las atribuciones de las Fuerzas Armadas en tiempos de guerra y en tiempos de paz, otorgándoles un poder permanente e ilimitado.
  • El Ejército podrá actuar contra cualquier persona que los militares sospechen que ha cometido un delito, sin importar el origen de la sospecha, lo que representa un riesgo para las libertades individuales.
  • La reforma constitucional contradice la tradición liberal mexicana de limitar el poder militar, establecida desde la Constitución de 1857.
  • La reforma también impide la creación de una corporación civil, al transferir las plazas de la extinta Policía Federal a la Secretaría de la Defensa Nacional.
  • La militarización de la seguridad pública coloca a la población a merced de la indulgencia o el resentimiento de los militares, sin acceso al amparo efectivo.

Conclusión

El texto de Pablo Hiriart denuncia la reforma constitucional como una medida que consolida el poder del gobierno y restringe las libertades civiles, colocando a la población bajo la vigilancia militar. La reforma, según el autor, contradice la tradición liberal mexicana de limitar el poder militar y representa un grave riesgo para la democracia y los derechos humanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

TelevisaUnivision obtuvo los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, entre otros eventos.