El texto del Contador del 3 de septiembre de 2024 abarca diferentes temas relacionados con la economía, la inversión y la situación financiera de México.

Resumen

  • Amexcap, presidida por Pablo Coballasi, organiza el Mexico Private Equity Day 2024, donde se discutirá la atracción de inversiones en México. Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial en el gobierno de Claudia Sheinbaum, estará presente en el foro.
  • Aeroméxico, bajo la dirección general de Andrés Conesa, anunció un nuevo vuelo a Cartagena, Colombia, que comenzará a operar en febrero de 2025. Esto aumenta la oferta de vuelos de Aeroméxico a Colombia a 70 semanales, con un incremento del 25% y 11,600 asientos semanales.
  • La Encuesta Nacional de Salud Financiera del Inegi, presidido por Graciela Márquez, y la Condusef, dirigida por Óscar Rosado, reveló que el 56.1% de los encuestados se sienten poco o nada seguros con su futuro financiero y el 52.7% se siente poco o nada tranquilo con la suficiencia de sus ahorros. La Amafore, presidida por Guillermo Zamarripa, y las afores participarán en la Semana Nacional de Educación Financiera para promover el ahorro para el retiro.
  • El Coneval, a cargo de José Nabor Cruz, publica hoy el reporte de pobreza laboral del segundo trimestre de 2024. El Coneval está en la lista de organismos que se fusionarán con el Inegi, a pesar de las preocupaciones sobre la compatibilidad de sus funciones y la expertise del Inegi.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.

La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

El financiamiento de campañas por parte del crimen organizado representa una amenaza directa a la integridad de la democracia.

La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.