El texto de Luis Castro Obregón del 3 de septiembre de 2024 analiza la situación internacional actual, haciendo énfasis en la poca atención que se le da a los conflictos armados en el mundo, a pesar de su impacto global.

Resumen

  • Luis Castro Obregón destaca que la invasión rusa a Ucrania (2022) y la guerra en Gaza, iniciada el 7 de octubre pasado, tienen mayor visibilidad que los 54 conflictos armados activos en el mundo.
  • Menciona que conflictos como los de Burkina Faso, Somalia, Sudán, Yemen, Myanmar, Nigeria y Siria tienen un calado importante, pero reciben poca atención mediática.
  • Señala que la crisis económica post COVID-19, la inflación y la escasez de alimentos, principalmente granos, son consecuencias de la guerra en Ucrania.
  • Luis Castro Obregón argumenta que la política exterior debe estar en sintonía con la política interior, y que ignorar la política internacional puede tener consecuencias negativas.
  • Resalta la importancia de la geografía como factor independiente en la relocalización de industrias.
  • Analiza la situación del conflicto Israel-Palestina, mencionando que a pesar de ocho décadas de negociaciones, no se vislumbra una solución.
  • Luis Castro Obregón menciona que Kamala Harris, candidata a la presidencia de Estados Unidos, apoya la solución de los dos estados (israelí y palestino) y ha sido cercana al lobby israelí del Comité Americano de Acción Política Pro Israel (AIPAC).
  • Luis Castro Obregón cita las declaraciones de Claudia Sheinbaum, quien en 2009 se pronunció en contra de los bombardeos israelíes en Gaza, y este año reiteró su postura.
  • Finalmente, Luis Castro Obregón recomienda las lecturas "The Global South and Mediation between Israel and Palestine: The Conflict Needs a New Paradigm and Renewed Third Parties" de Mariano Aguirre y Mabel González, y "Gaza ante la historia" de Enzo Traverso.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

El choque del Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn resulta en la muerte de 2 cadetes y 22 heridos.

La administración de Donald Trump estrenó el delito de “narcoterrorismo” con la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa.

El principal obstáculo para superar el estancamiento económico en México es la falta de inversión.