En deuda con Gómez-Pompa
Iván Restrepo
La Jornada
Gómez-Pompa👨🔬, México 🇲🇽, Inireb 🏛️, Conservación 🌳, Restrepo ✍️
Iván Restrepo
La Jornada
Gómez-Pompa👨🔬, México 🇲🇽, Inireb 🏛️, Conservación 🌳, Restrepo ✍️
Publicidad
El texto de Iván Restrepo, fechado el 29 de septiembre de 2025, es un homenaje al Dr. Arturo Gómez-Pompa, destacando su labor en la defensa del medio ambiente y su impacto en la investigación y conservación en México. El autor comparte anécdotas personales y profesionales, resaltando la importancia del trabajo del Dr. Gómez-Pompa y las dificultades que enfrentó debido a la falta de apoyo gubernamental.
Un dato importante del resumen es el cierre del Inireb en 1988, institución clave fundada por el Dr. Gómez-Pompa, debido a la falta de apoyo financiero y a las críticas investigaciones que realizaba.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de apoyo y el maltrato por parte del gobierno mexicano, que se manifestó en la ignorancia de sus propuestas, el castigo financiero al Inireb y su eventual cierre en 1988. Esto impidió que sus valiosas contribuciones tuvieran un impacto aún mayor en la conservación del medio ambiente en México.
Su incansable labor en la defensa del medio ambiente, su impacto en la formación de investigadores y su capacidad para establecer colaboraciones científicas internacionales. A pesar de las adversidades, su legado perdura en la memoria de la academia, los grupos sociales beneficiados por su trabajo y los investigadores que formó y apoyó.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de represión y violación de derechos humanos en Ecuador durante las protestas contra las medidas económicas del gobierno de Daniel Noboa.
ASUR celebra 25 años en la Bolsa Mexicana de Valores con un crecimiento del 141% en sus acciones en los últimos cinco años.
La autora expresa una profunda preocupación sobre la capacidad de la IA para generar desinformación y manipular la realidad.
Un dato importante es la denuncia de represión y violación de derechos humanos en Ecuador durante las protestas contra las medidas económicas del gobierno de Daniel Noboa.
ASUR celebra 25 años en la Bolsa Mexicana de Valores con un crecimiento del 141% en sus acciones en los últimos cinco años.
La autora expresa una profunda preocupación sobre la capacidad de la IA para generar desinformación y manipular la realidad.