El texto del 29 de septiembre de 2024 escrito por Alfredo Jalife-Rahme analiza el ataque israelí contra Hezbollah en Líbano, centrándose en las consecuencias de la operación y su impacto en la región.

Resumen

  • Israel lanzó un ataque con 85 bombas Bunker Buster Bomb tipo GBU-31 contra Beirut, destruyendo seis edificios en el barrio chiíta de Dahye y el cuartel general de Hezbollah en el piso 14 subterráneo, donde se encontraba Hassan Nasrallah, líder de la guerrilla libanesa chiíta.
  • Se especula que el primer ministro Netanyahu ordenó el ataque desde una oficina de la ONU en Nueva York.
  • Altos mandos militares de Israel afirman que Netanyahu busca un cambio de régimen en Líbano, similar a la invasión de 1982 con el general Ariel Sharon.
  • Amir Bar Shalom considera la eliminación de Nasrallah como un golpe directo a Irán y un resurgimiento de la disuasión de Israel.
  • Hezbollah, a pesar de las pérdidas, no debe ser subestimado debido a su teología chiíta, que enfatiza el martirio.
  • Anthony Samrani de L'Orient-Le Jour señala que la gran incógnita es la respuesta de Irán, que ha estado investigando la infiltración de Hezbollah.
  • Más de un millón de personas han huido de los bombardeos israelíes en los barrios chiítas de Beirut-sur, buscando refugio en Siria.
  • Netanyahu busca limpiar teológicamente a los chiítas del sur de Líbano y la Bekaa para apoderarse del río Litani y los yacimientos de gas frente a las costas de Tiro.
  • Alastair Crooke, ex diplomático británico, sugiere la posibilidad de despoblar a los palestinos de Cisjordania y trasladarlos al sur de Líbano.
  • Elijah Magnier (EM) detalla cómo Israel preparó el asesinato de Hassan Nasrallah utilizando tecnologías de guerra de quinta y sexta generación para localizar y eliminar a los líderes de la resistencia.
  • Israel ha utilizado inteligencia humana (Humint), señales de inteligencia (Sigint), inteligencia geoespacial (Geoint) y guerra cibernética para exponer las vulnerabilidades de Hezbollah.
  • EM destaca la importancia de GEOINT para detectar búnkeres subterráneos, silos de misiles e instalaciones ocultas, utilizando imágenes satelitales de alta resolución y algoritmos de inteligencia artificial.
  • Es probable que Israel haya contado con la complicidad de Estados Unidos (EU) en la operación, dado que EU posee la mayor cantidad de satélites en el mundo.
  • El probable triunfo de Israel en Gaza y Líbano busca contrarrestar la derrota de EU-OTAN en Ucrania frente a Rusia, retrasando el advenimiento de un nuevo orden multipolar policéntrico desdolarizado.

Conclusión

El texto de Alfredo Jalife-Rahme presenta una visión compleja del conflicto entre Israel y Hezbollah, destacando las implicaciones geopolíticas del ataque y las posibles consecuencias para la región y

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.