Raúl Contreras Bustamante
Excélsior
Derechos humanos 👨⚖️ Convencionalidad ⚖️ Corte IDH 🏛️ Reforma constitucional 📑 Gobierno mexicano 🇲🇽
Raúl Contreras Bustamante
Excélsior
Derechos humanos 👨⚖️ Convencionalidad ⚖️ Corte IDH 🏛️ Reforma constitucional 📑 Gobierno mexicano 🇲🇽
El texto de Raúl Contreras Bustamante del 28 de septiembre de 2024 analiza la situación actual de México en relación con la aplicación de los derechos humanos y la convencionalidad, haciendo énfasis en la importancia de la reforma constitucional de 2011 y las consecuencias de la postura del gobierno mexicano frente a las recomendaciones de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH).
El texto plantea una crítica a la postura del gobierno mexicano frente a la convencionalidad en materia de derechos humanos, señalando que se está volviendo a una práctica similar a la época virreinal, donde se obedecían las normas pero no se cumplían. Se cuestiona si el nuevo gobierno continuará con esta postura y cuáles serán las consecuencias de esta actitud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor económico del trabajo no remunerado de cuidados en México equivale al 26.3% del PIB nacional.
El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.
Un dato importante es la mención del paro nacional convocado por la CNTE para el 15 de mayo, conectándolo con la tradición de lucha y resistencia obrera que caracteriza al mes de mayo.
Un dato importante es la revelación de que Beatriz Gutiérrez solicitó la nacionalidad española, generando controversia debido a su papel en la crisis diplomática.
El valor económico del trabajo no remunerado de cuidados en México equivale al 26.3% del PIB nacional.
El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.
Un dato importante es la mención del paro nacional convocado por la CNTE para el 15 de mayo, conectándolo con la tradición de lucha y resistencia obrera que caracteriza al mes de mayo.
Un dato importante es la revelación de que Beatriz Gutiérrez solicitó la nacionalidad española, generando controversia debido a su papel en la crisis diplomática.