Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Ayotzinapa 🏫, Ciudad de México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Marcha 🚶, Ejército 🪖
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Ayotzinapa 🏫, Ciudad de México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Marcha 🚶, Ejército 🪖
El texto, escrito por Gloria Muñoz Ramírez el 28 de septiembre de 2024, relata la marcha realizada en la Ciudad de México para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa. La marcha, que partió del Ángel de la Independencia, tenía como objetivo principal exigir justicia por la desaparición de los estudiantes y denunciar la complicidad del Ejército y el gobierno en el caso.
El texto de Gloria Muñoz Ramírez refleja la persistencia de la lucha por la verdad y la justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos. La marcha del 28 de septiembre de 2024 demuestra que la memoria de los estudiantes sigue viva y que sus familias no se rendirán hasta encontrarlos y que se haga justicia por su desaparición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.
10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.
10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.