El texto de Jorge Volpi, publicado el 28 de septiembre de 2024, critica la gestión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente de México, argumentando que su gobierno, a pesar de presentarse como de izquierda, ha implementado políticas que se asemejan a las de la derecha más autoritaria.

Resumen

  • Volpi considera que AMLO ha utilizado la estrategia de "agit-prop" en sus conferencias matutinas para manipular la opinión pública, presentándose como un defensor de los pobres y un combatiente contra las élites corruptas.
  • A pesar de la percepción general, Volpi sostiene que AMLO nunca fue un hombre de izquierda, ya que se formó en el PRI, un partido con una ideología nacionalista, populista y autoritaria.
  • Volpi critica la militarización del país, la cancelación de la promesa de construir una seguridad pública civil y la falta de progreso en el caso de Ayotzinapa.
  • Volpi también señala que AMLO ha desatendido la agenda social de la izquierda, incluyendo la diversidad, la inclusión, los derechos de las mujeres y el medio ambiente.
  • Volpi argumenta que AMLO ha utilizado su poder para controlar el aparato del Estado, desmantelando instituciones como la CNDH y atacando a los órganos autónomos.
  • Volpi critica la reforma judicial de AMLO, argumentando que no está diseñada para acabar con la impunidad, sino para apoderarse del Poder Judicial.
  • Volpi considera que las medidas de AMLO como el aumento al salario mínimo y los apoyos directos no son realmente de izquierda, ya que se financian a través de la austeridad republicana, que ha afectado negativamente a áreas como la salud y la educación.
  • Volpi concluye que Claudia Sheinbaum, quien aspira a suceder a AMLO, debe luchar contra el conservadurismo que ha heredado y apostar por un gobierno de izquierda.

Conclusión

Volpi considera que el gobierno de AMLO ha sido un fraude ideológico, ya que ha implementado políticas que se alejan de los principios de la izquierda y se acercan a la derecha autoritaria. Volpi llama a Sheinbaum a romper con el legado de AMLO y a construir un gobierno de izquierda que realmente beneficie a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Robert Prevost Martínez (OSA), originario de Chicago, se convierte en el primer Papa estadounidense, tomando el nombre de León XIV.

Un dato importante es que León XIV podría ser el primer Papa verdaderamente "americano" en el sentido continental.

La prohibición de narcocorridos no ha demostrado ser efectiva para combatir el crimen organizado.

El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.