Atletas paralímpicos: orgullo nacional, deuda social
Opinion
Excélsior
Paralímpicos 🧑🦽, Apoyo 🫂, México 🇲🇽, Inclusión 🫶, Visibilidad 📺
Opinion
Excélsior
Paralímpicos 🧑🦽, Apoyo 🫂, México 🇲🇽, Inclusión 🫶, Visibilidad 📺
Publicidad
Este texto de opinión, publicado el 27 de Septiembre de 2025 por Óscar del Cueto García en Excélsior, celebra los recientes triunfos de atletas paralímpicos mexicanos en el ámbito internacional, al tiempo que critica la falta de apoyo y visibilidad que reciben estas disciplinas en México.
Arnulfo Castorena y Fabiola Ramírez Martínez son ejemplos de éxito que merecen mayor reconocimiento y apoyo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de difusión, apoyo y reconocimiento a las disciplinas adaptadas y a quienes las practican, evidenciando una desigualdad en comparación con el deporte olímpico.
El impacto social del deporte paralímpico como un espacio de inclusión, desarrollo personal y construcción de comunidad, inspirando a niñas, niños y jóvenes con discapacidad a perseguir sus sueños.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca el posible desvío de 9 mil millones de dólares anuales en el contrabando de combustibles.
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.
El libro de Ciro Gómez Leyva es el más vendido en plataformas de librerías.
El texto destaca el posible desvío de 9 mil millones de dólares anuales en el contrabando de combustibles.
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.
El libro de Ciro Gómez Leyva es el más vendido en plataformas de librerías.