Publicidad

Este texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 27 de septiembre de 2025, expone una red de empresas y políticos mexicanos de diversos partidos, presuntamente vinculados al lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa (CDS), según autoridades de Estados Unidos.

Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.

📝 Puntos clave

  • La investigación se centra en Jesús González y Reyes Contreras, quienes pasaron de ser empresarios modestos a dueños de negocios prominentes.
  • González se asoció con Jorge Arturo Rojas (exfuncionario estatal) y Javier Robles (exalcalde de Playas de Rosarito), este último ahora director de infraestructura educativa de Baja California y operador político clave de Jesús Ruiz, aspirante a gobernador por Morena.
  • Publicidad

  • En 2016, Contreras y González fundaron varias empresas juntos, incluyendo JR Alimentos del Mar, Coco Beach Bar y Gotoco Alimentos.
  • En 2021, González se asoció con la Operadora Dedos Sucios y fundó Veintiuno Mexicali, Complejo Turístico JJJ y Grupo Hotelero JJJ, sumando a Jorge Alberto Javier Hank (dueño de los Xolos de Tijuana) como socio.
  • La red incluye a Manuel Cisneros Romero, restaurantero de Baja California, y a políticos como Raúl Felipe Luévano (panista, exsecretario del gobierno de Tijuana) y Alejandro Cabrera Acosta (regidor por Morena en Tijuana).
  • La OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de EU) bloqueó a estas empresas por presunto lavado de dinero.
  • El texto menciona a la exalcaldesa de Morena en Rosarito, Hilda Brown, ahora diputada morenista, también señalada por la OFAC.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que revela el texto?

La implicación de políticos de diversos partidos (PRI, Morena, PAN) en una red de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, lo cual socava la integridad de las instituciones y la confianza pública en el sistema político mexicano.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede destacar del texto?

La labor periodística de Peniley Ramírez al exponer esta red y la acción de la OFAC al bloquear las empresas involucradas, lo cual puede generar presión para que las autoridades mexicanas investiguen y sancionen a los responsables.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible venta del León está condicionada a que el equipo permanezca en la ciudad.

La incoherencia se ha normalizado, al punto de no generar vergüenza.

Eduardo Clark tiene la misión de garantizar el abasto de medicinas en el sector salud y ha advertido a los laboratorios que no cumplan con los contratos.