El texto, escrito por Ernesto Ramos Mega el 26 de septiembre de 2024, analiza dos casos de recuentos de votos que se llevaron a cabo en las elecciones de 2024 en la Ciudad de México. El primer caso corresponde al distrito 30 en Coyoacán para la elección de diputado de mayoría relativa, donde se realizó un recuento total por primera vez. El segundo caso se refiere a la alcaldía Cuauhtémoc, donde el TECDMX ordenó un recuento total de votos, pero la Sala Regional CDMX del TEPJF lo redujo a un recuento parcial.

Resumen

  • Distrito 30 en Coyoacán:
    • Se realizó un recuento total de votos debido a que la diferencia entre el candidato del PAN y el de la alianza Seguiremos Haciendo Historia en la CDMX era menor al 1%.
    • El recuento se llevó a cabo durante 31 horas con la participación de funcionarios del IECM, capacitadores, supervisores y representantes de partidos políticos.
    • El resultado del recuento no modificó el ganador de la elección.
    • El recuento se transmitió en vivo por el canal oficial del IECM.
  • Alcaldía Cuauhtémoc:
    • El TECDMX ordenó un recuento total de votos, pero la Sala Regional CDMX lo redujo a un recuento parcial de 73 casillas.
    • El recuento parcial se realizó en los Consejos Distritales 9 y 12 del IECM.
    • El resultado del recuento no modificó el ganador de la elección.
    • El recuento se transmitió en vivo por el canal oficial del IECM.

Conclusión

El texto destaca la capacidad del IECM para llevar a cabo recuentos de votos de manera eficiente y transparente, garantizando la voluntad ciudadana y trabajando en coordinación con las fuerzas políticas. Los dos casos analizados demuestran el compromiso del IECM con la democracia y la integridad electoral en la Ciudad de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum fue un golpe de mano en Morena, que no le responde a ella, aunque aprobaron sus propuestas.

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.

Genomma Lab Internacional está invirtiendo en 10 iniciativas para impulsar sus ventas.

La exprimera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, estaría apelando a la Ley de Memoria Democrática de 2022 para obtener la nacionalidad española.