La fiscal Bondi va por El Tarjetas
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Atentado 💣, Tarjetas 💳, Ciro Gómez Leyva 🎙️, Patrón 👨, Bondi 👩⚖️
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Atentado 💣, Tarjetas 💳, Ciro Gómez Leyva 🎙️, Patrón 👨, Bondi 👩⚖️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Ciro Gómez Leyva el 25 de septiembre de 2025, donde reflexiona sobre las implicaciones de las declaraciones de Armando Escárcega, alias El Patrón, sobre un posible segundo atentado en su contra orquestado por El Tarjetas, presunto líder regional del CJNG.
Un dato importante es la conexión que El Patrón establece entre El Tarjetas y un posible segundo intento de atentado contra Ciro Gómez Leyva.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente amenaza contra la vida de Ciro Gómez Leyva, evidenciada por la posible existencia de un segundo plan de atentado orquestado por El Tarjetas, y la incertidumbre sobre si este plan sigue activo.
La determinación de la fiscal Pam Bondi de perseguir a El Tarjetas por sus crímenes, lo cual podría llevar a su captura y, potencialmente, a la desactivación de cualquier plan en contra de Ciro Gómez Leyva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El grupo de atletas de México '68 busca mantener vivo su legado ante el olvido, sin subsidios millonarios.
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
El grupo de atletas de México '68 busca mantener vivo su legado ante el olvido, sin subsidios millonarios.
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.