El texto de La Jornada del 24 de septiembre de 2024 presenta una variedad de opiniones y eventos, incluyendo comentarios sobre la política, la educación y la cultura.

Resumen

  • Ángel Armando Albíter Rodríguez expresa su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, compartiendo la frase "por el bien de todos, primero los pobres" y reconociendo la labor de La Jornada.
  • El Comité de la asociación única de docentes de la Universidad Rosario Castellanos, conformado por José Velino Galeana Rodríguez, Samantha Fouilloux Alfaro, Javier Gámez Chávez y Elsa Leticia Hernández Palacios, reconoce el proyecto de educación popular de la universidad y su impacto en la vida de miles de jóvenes.
  • Benjamín Cortés V. propone la creación de un ombudsman dentro del consejo de administración de las Afore para proteger los intereses de los trabajadores.
  • Se anuncia el Festival Contra el Silencio, Todas las Voces, organizado por El Albergue del Arte, Dragón Estudios y emergentemx, que proyectará una selección de películas sobre temas como fronteras, migraciones y derechos humanos.
  • Se invita a la presentación del libro Ayotzinapa y nuestras sombras: Mitologías de una desaparición forzada de Federico Mastrogiovanni, con la participación de Héctor Cerezo, en el Museo Casa de la Memoria Indómita.

Conclusión

El texto de La Jornada del 24 de septiembre de 2024 refleja la diversidad de temas que preocupan a la sociedad mexicana, desde la política y la educación hasta la cultura y los derechos humanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.

2,243 personas menores de edad fueron asesinadas en México de enero a noviembre de 2024, según el Balance Anual REDIM 2024.