El maestro Ulises Martínez y el 26 de septiembre
Luis Hernádez Navarro
La Jornada
Ulises Martínez Juárez 👨🏫, Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa 🏫, Tixtla, Guerrero 🇲🇽, Iguala 🚓, 26 de septiembre de 2014 🗓️
El maestro Ulises Martínez y el 26 de septiembre
Luis Hernádez Navarro
La Jornada
Ulises Martínez Juárez 👨🏫, Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa 🏫, Tixtla, Guerrero 🇲🇽, Iguala 🚓, 26 de septiembre de 2014 🗓️
Este texto narra la experiencia de Ulises Martínez Juárez, un maestro que era estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en Tixtla, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando sus compañeros desaparecieron en Iguala.
La experiencia de Ulises Martínez Juárez en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014 es un testimonio de la violencia y la impunidad que se viven en México. La desaparición de sus compañeros y la violencia que él mismo sufrió son un recordatorio de la necesidad de justicia y de la lucha por la verdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.
Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.
Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.