Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Jorge Fernández Menéndez el 23 de Septiembre de 2025, donde critica la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y la FGR ante denuncias graves que vinculan a figuras políticas con el crimen organizado. El autor expone varios casos concretos donde, según él, no se han realizado investigaciones adecuadas a pesar de la existencia de indicios.

Un dato importante es la crítica a la falta de investigación formal contra Adán Augusto López, a pesar de las acusaciones y documentos que lo vinculan con actividades ilícitas en Tabasco.

📝 Puntos clave

  • Crítica a la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum de exonerar públicamente a políticos acusados de vínculos con el crimen organizado.
  • Señalamiento de la inacción de la FGR en investigaciones donde aparecen nombres de políticos.
  • Publicidad

  • Caso de Adán Augusto López: Se cuestiona por qué no se le investiga formalmente a pesar de las acusaciones y la información de inteligencia que lo vincula con el crimen organizado en Tabasco.
  • Caso de Hilda Brown: Se critica la exoneración de la diputada federal acusada por la OFAC de trabajar con El Mayo Zambada.
  • Caso de Héctor Melesio Cuén: Se denuncia la falta de avances en la investigación de su asesinato, ocurrido el día de la captura de El Mayo Zambada, y el montaje de la fiscalía estatal.
  • Caso del Almirante Rafael Ojeda: Se cuestiona la falta de investigación sobre la protección y promoción de sus sobrinos, involucrados en contrabando de combustibles.
  • Se mencionan los hijos de López Obrador en el expediente del caso del contrabando de combustible.
  • Datos sobre inseguridad en 2024 (último año de López Obrador): 20% de hogares con víctimas de delito, 23 millones de personas afectadas, 92.3% de delitos no denunciados ni investigados, y un costo de 269 mil millones de pesos al año.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que se desprende del texto?

La falta de acción por parte de las autoridades, específicamente la presidenta Claudia Sheinbaum y la FGR, ante las graves acusaciones y evidencias que vinculan a figuras políticas con el crimen organizado. Esto genera impunidad y desconfianza en las instituciones.

¿Hay algún aspecto positivo o esperanzador que se pueda extraer del texto?

La insistencia del Almirante Raymundo Morales en que las investigaciones sobre corrupción en las aduanas llegarán a los responsables, "se trate de quien se trate". Esto podría indicar una voluntad de investigar a fondo y sancionar a los culpables, aunque el autor cuestiona la falta de investigación previa al Almirante Ojeda.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Ariel catapultó a Puerto Vallarta como no se veía desde 1964 con “La noche de la iguana”.

Un dato importante es la frustración expresada por funcionarios del sector salud ante el incumplimiento de laboratorios en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.