El México que merecemos
Fernando Hernandez Marquina
El Financiero
México 🇲🇽 Hernández Marquina 👨🏫 Política 🗳️ Estado de derecho ⚖️
Fernando Hernandez Marquina
El Financiero
México 🇲🇽 Hernández Marquina 👨🏫 Política 🗳️ Estado de derecho ⚖️
Publicidad
El texto de Fernando Hernández Marquina, escrito el 23 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la situación actual de México y la necesidad de un cambio en la forma de hacer política. El autor critica la polarización que se ha generado en el país, la falta de un Estado de derecho sólido y la devaluación del sistema político.
Publicidad
Fernando Hernández Marquina concluye su texto con un llamado a la acción, instando a los mexicanos a construir un futuro mejor para su país. El autor cree que la política debe ser una herramienta para el progreso y la justicia social, y que la sociedad debe ser más activa y consciente de su capacidad para cambiar el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.
El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.
El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.