29% Popular

México en el mundo

Ricardo Pascoe Pierce

Ricardo Pascoe Pierce  Excélsior

México 🇲🇽 López Obrador 👨‍💼 Claudia Sheinbaum 👩‍💼 Estados Unidos 🇺🇸 Unión Europea 🇪🇺

El texto de Ricardo Pascoe Pierce del 23 de septiembre de 2024 analiza la política exterior de México durante el sexenio de López Obrador y sus consecuencias para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

Resumen

  • La lista de países que confirmaron su asistencia a la toma de protesta de Sheinbaum es "famélica y pobre", reflejando la baja estima internacional de México.
  • La política exterior del gobierno de López Obrador se caracteriza por el intervencionismo torpe en otros países, el desprecio por los verdaderos centros de poder y la compra de embajadores políticos.
  • El círculo cercano a la Presidenta parece no reconocer que el aislamiento de México es resultado de una política exterior deliberada.
  • López Obrador ha mostrado una clara afinidad por Cuba, Nicaragua y Venezuela en América Latina, y por Rusia, China, Corea del Norte e Irán a nivel mundial.
  • Esta política ha generado tensiones con países latinoamericanos con inclinación por la socialdemocracia, los democratacristianos o los liberales, así como con el bloque liderado por Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea.
  • La relación con Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, con una "pausa" en la comunicación.
  • La Unión Europea considera ofensiva la postura de México de apoyar de facto a Rusia en la invasión de Ucrania.
  • Los embajadores mexicanos en La Habana, Managua y Caracas son más militantes del Movimiento Bolivariano que de Morena.
  • México no se ha pronunciado contra el fraude electoral de Nicolás Maduro en Venezuela.
  • La política exterior de México es mañosa y de doble cara, lo que ha llevado a la lista de asistencia famélica a la toma de protesta de Sheinbaum.
  • El gobierno entrante debe definir su posición en el contexto de los nuevos bloques mundiales que se están formando.
  • México tiene la posibilidad de asumir posiciones claras en función del interés nacional real, que es con el bloque encabezado por el T-MEC, o seguir jugando a las escondidas ideológicas con el mundo y perpetuar su debilidad.

Conclusión

El texto de Pascoe Pierce critica la política exterior de México durante el gobierno de López Obrador y advierte sobre las consecuencias de no definir una postura clara en el contexto de los nuevos bloques mundiales. El gobierno entrante tiene la oportunidad de cambiar la percepción internacional de México y fortalecer su posición en el mundo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la desaparición del INAI y la posible desaparición del IFT, dejando un vacío legal y político que podría ser llenado por la discrecionalidad en el uso de la información.

El Plan México busca impulsar el crecimiento económico a través del aumento de la proveeduría local, compensando la posible disminución de las exportaciones totales.