El texto analiza la decisión de Santiago Taboada, ex candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, de abandonar la capital para ocupar el puesto de secretario de Elecciones en el PAN nacional. El texto critica su actitud de abandonar a quienes lo apoyaron en su lucha por la jefatura de gobierno, especialmente después de su derrota ante la morenista Clara Brugada.

Resumen

  • Santiago Taboada buscó el apoyo de diversos grupos, incluyendo a algunos morenistas, para su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
  • Su equipo se mostró confiado en la victoria, incluso antes de las elecciones, y descuidó aspectos básicos del proceso electoral.
  • Tras la derrota, Taboada abandonó la CDMX y dejó a sus aliados en la lucha poselectoral.
  • Se critica su decisión de irse de vacaciones mientras sus aliados seguían luchando, y de no defender la plaza desde la trinchera civil.
  • Taboada busca presentarse como líder de la resistencia, pero no cuenta con el apoyo de sus antiguos aliados.
  • Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, busca posicionarse como nuevo líder de la oposición, pero no ha tenido eco entre sus colegas.
  • Giovani Gutiérrez (alcalde de Coyoacán) y Luis Mendoza (alcalde de Benito Juárez) han decidido trabajar en coordinación con Clara Brugada.
  • Andrés Atayde tiene la responsabilidad de ser la oposición en el Congreso, pero debe cuidar a sus alcaldes.

Conclusión

El texto critica la actitud de Santiago Taboada de abandonar la CDMX y a sus aliados tras su derrota electoral. Se cuestiona su capacidad de liderazgo y se sugiere que Andrés Atayde podría ser un mejor candidato para encabezar la resistencia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.