El texto de Leonardo García Tsao, publicado el 21 de septiembre de 2024, analiza las primeras películas presentadas en el Festival de Cine de San Sebastián.

Resumen

  • Leonardo García Tsao considera que la nueva versión de Emmanuelle, dirigida por Audrey Diwan, es un anticlímax. La película no logra ser una heroína erótica como la interpretada por Sylvia Kristel en los años 70, ni tampoco ofrece un relato interesante.
  • Noémie Merlant, la protagonista, es una supervisora de calidad de hoteles de lujo que busca parejas sexuales con desgano.
  • Diwan intenta neutralizar la fórmula de Emmanuelle Arsan, pero se queda a la mitad del camino. El personaje no experimenta placer y permanece distante, a pesar de estar en un triángulo amoroso.
  • Diwan se inspiró en Deseando amar de Wong Kar-Wai, pero no logró acercarse a su objetivo.
  • Cónclave, dirigida por Edward Berger, es una película eficiente narrativamente, pero no logra exponer el estado actual de la Iglesia Católica.
  • La película narra el cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte del anterior.
  • Ralph Fiennes interpreta al arzobispo decano Lawrence, quien investiga a los candidatos.
  • Stanley Tucci interpreta a Bellini, un candidato liberal que no desea el puesto.
  • Sergio Castelitto interpreta a Tedesco, un candidato reaccionario.
  • John Lithgow interpreta a Tremlay, un candidato siniestro que opera en secreto.
  • Lucian Msamati interpreta a Adeyemi, un candidato africano cuyo pasado se revela.
  • Carlos Diehz interpreta a un cardenal mexicano que resulta clave en el proceso.
  • El guion de Peter Straughan, basado en la novela de Robert Harris, es ágil y bien interpretado.
  • Berger expone la pompa y la ceremoniosidad de los ritos católicos, que se antojan como dignos del medioevo.
  • Cónclave funciona como un thriller religioso, pero no tiene la profundidad de una hostia.
  • Cónclave ha sido un buen comienzo para la competencia donostiarra.

Conclusión

Leonardo García Tsao ofrece una crítica de las primeras películas presentadas en el Festival de Cine de San Sebastián, destacando las fortalezas y debilidades de cada una. Aunque Emmanuelle no convence, Cónclave se presenta como un thriller religioso interesante, a pesar de su falta de profundidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.