Publicidad
El texto de Jorge Volpi, publicado el 21 de septiembre de 2024, analiza la situación política actual de México y la compara con el pasado, argumentando que la actual administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado una nueva "democracia imaginaria" similar a la que se vivió durante el régimen del PRI.
Publicidad
Jorge Volpi concluye que la actual administración de AMLO ha creado una nueva "democracia imaginaria" que se basa en la concentración del poder y la eliminación de la disidencia. El autor critica la transformación de la izquierda mexicana y la falta de compromiso con la justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.