Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", publicado el 21 de septiembre de 2024 en el periódico Reforma, reflexiona sobre la vida y obra de Frank B. Gilbreth, un ingeniero que revolucionó la eficiencia industrial.

Resumen

  • Catón expresa su admiración por Frank B. Gilbreth, quien a través de sus estudios sobre la eficiencia de movimientos en las plantas industriales, logró ahorrar millones de dólares a las empresas norteamericanas.
  • Gilbreth y su esposa Lillian tuvieron 12 hijos, dos de los cuales, Frank y Ernestine, escribieron el libro "Más baratos por docena", que posteriormente fue adaptado al cine con la participación de actores como Clifton Webb, Jeanne Crain y Myrna Loy.
  • Publicidad

  • Gilbreth comenzó su carrera desde abajo, trabajando como albañil. Observó que podía colocar ladrillos con mayor rapidez y eficiencia si los tenía al alcance de su mano, en lugar de agacharse a recogerlos del suelo. Este simple descubrimiento marcó el inicio de una carrera que lo llevó a la fama mundial.
  • Catón destaca la importancia de la disciplina, el trabajo tesonero y los buenos hábitos personales como claves para alcanzar el éxito y la felicidad.

Conclusión

Catón admira a Frank B. Gilbreth por su capacidad de innovación y su perseverancia. Su historia es un ejemplo de cómo un principio simple, combinado con trabajo duro y disciplina, puede conducir al éxito y la felicidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia una falta de autocrítica en el informe de gobierno de Clara Brugada y señala una desconexión entre la realidad que viven los ciudadanos y la visión "utópica" presentada por la funcionaria.

Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es que la resistencia más efectiva a Trump proviene del Poder Judicial y del ámbito corporativo-financiero, aunque este último con cautela.