Los de abajo
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Desapariciones 😔, Impunidad ⚖️, Ayotzinapa 🧑🧑🎓, México 🇲🇽, Familias 🫂
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Desapariciones 😔, Impunidad ⚖️, Ayotzinapa 🧑🧑🎓, México 🇲🇽, Familias 🫂
Publicidad
El texto de Gloria Muñoz Ramírez, publicado el 20 de septiembre de 2025, aborda la grave problemática de las desapariciones en México, destacando la ineficacia de las acciones gubernamentales y la persistente impunidad. Se enfoca en las cifras alarmantes, la falta de resultados concretos y el sufrimiento de las familias afectadas, especialmente el caso emblemático de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El promedio diario de personas desaparecidas en el primer semestre de 2025 aumentó a más de 45.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente impunidad y la falta de resultados concretos en la investigación de las desapariciones, especialmente en casos emblemáticos como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa, generan una profunda desconfianza en las instituciones y perpetúan el sufrimiento de las familias. La ineficacia de las acciones gubernamentales y la falta de una estrategia estructural para abordar el problema son alarmantes.
La visibilización de la problemática de las desapariciones en México a través de datos concretos y testimonios de las familias afectadas. El texto destaca la importancia del trabajo de los colectivos y organizaciones civiles en la búsqueda de justicia y la exigencia de acciones concretas por parte del gobierno. La colaboración con el Comité de la ONU se presenta como una vía para presionar al gobierno mexicano a tomar medidas efectivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.